Viña del Mar, 24 de octubre.
Se vienen las votaciones municipales y nuevamente la ciudad se ve agobiada con publicidad de los candidatos, incluso apareciendo meses antes de iniciarse los espacios de tiempo permitidos por la ley, pero nuestros candidatos son inteligentes, son busquillas, y saben como hacerlo sin caer en delito, simplemente colocan sus fotos, su nombre, algún eslogan prometedor, y evitan colocar la palabra "Vote".
Si bien ya estamos acostumbrados a estas estrategias para burlar a la ley, y que la ciudad se inunda de "palomas", carteles en los árboles y postes, avisos enterrados en los jardines, hoy nos vemos enfrentados al desafío de validar si acaso la persona que aparece en la foto es precisamente quien dice ser, esto dado que para el caso de Viña del Mar las nobles señoras que se candidatean para la alcaldía y consejo municipal aparecen en las fotos sin arruga alguna, mostrando sus pieles tersas y lozanas, como inspirando a que votemos por alguien que sabemos de edad, pero "que se ve muy joven". Es como si hubiera un objetivo claro de presentarse joven para los votantes, como si las eligiéramos para un concurso de belleza, o algo parecido. No hay programa de gobierno comunal, no hay objetivos a lograr, no hay obras por construir, sin embargo hay slogans prometedores como "confianza", "por un futuro mejor", "marca la diferencia", entre otros, y muchas fotografías que muestran a mujeres jóvenes que entendemos que no son tan jóvenes.
Con la llegada del photoshop y los medios digitales hemos visto muchas imágenes retocadas, hay casos más famosos que otros, pero cuando la persona que está en la foto no la puedes reconocer cuando ves a la persona de manera presencial estamos hablando - a mi entender - de una foto trucada, para muestra simplemente basta con mirar la foto de campaña y las personas asociadas a dicha campaña, juzgue Usted mismo.